¿Por qué es importante saber cómo venderte a ti mismo?
Al comenzar la búsqueda de trabajo cada persona desea mostrar sus mejores cualidades y virtudes para lograr capturar la atención de las empresas y destacar como candidato, especialmente a la hora de la entrevista.
Pero, ¿por qué es importante el marketing personal o self branding? Hay que observar con atención a las marcas que nos rodean, cada una preparó en su momento su estrategia de posicionamiento que, mediante diversos medios y con un lenguaje preciso y apuntando al segmento que desea llegar, logra transmitir sus características y los beneficios que implica consumirlo.
Esta estrategia además contempla acciones para mantener la marca vigente en un contexto en el que la novedad es uno de los valores más preciados a cualquier consumidor.
Una búsqueda laboral efectiva implica lograr que el reclutador te considere como la persona indicada para ocupar el puesto que está requiriendo. Para lograr que te vean a ti y no a otros, se pueden utilizar tácticas similares a las utilizadas por las marcas y así posicionarse en el mercado laboral, lo que aumentaría las posibilidades de ser contratado para el puesto deseado, esto es conocido como marketing personal o self branding.
Éste último, el “self branding”, traducido como “marca personal” es el resultado de todo aquello que el candidato comunica sobre sí mismo mediante las herramientas tradicionales de búsqueda laboral (Currículum Vitae, impreso o digital, portafolio de trabajo, carta de presentación y las entrevistas), además su presencia en redes sociales, blogs y el comportamiento mostrado en el mundo profesional.
El conjunto de estos elementos representa la totalidad de quien eres profesionalmente hablando y define a quien busca trabajo ante los potenciales empleadores. Como consecuencia, entender su impacto y optimizarlo es central para lograr una búsqueda de empleo exitosa.
Hacer un auto-examen a conciencia permitirá descubrir los aspectos fuertes y débiles que posees, así como analizar quienes se presentan como tu competencia profesional.
La marca personal debe comunicarlo inequívocamente, estableciendo quién es el candidato, qué hace y por qué debería ser contratado, para lograr esto es de suma importancia perfeccionar habilidades como:
- Un habla preciso
- Una presentación limpia
- Lenguaje corporal