Con nueva normalidad que llegó con la pandemia por el COVID-19, las empresas están cambiando su manera de reclutar nuevos talentos, pasando del reclutamiento presencial in situ al reclutamiento virtual. Este nueva modalidad representa un nuevo desafío para las empresas, pero también para los candidatos, que deben aprender con celeridad nuevas habilidades digitales, pues la entrevista cara a cara con currículo en mano está dando paso a la virtual a través de plataformas de videoconferencia.

Pero ¿qué necesitas para estar listo para esta nueva forma de reclutamiento?

Necesitas una computadora con cámara web. Una cámara web o cámara de red​ (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada. Asegúrate que tu cámara funcione bien y haz una prueba de ángulo, inclinación y distancia, de manera que luzcas lo mejor posible.

¿Tienes audífonos con micrófono?  Quizá parezca muy obvio, pero no siempre se cuenta con unos audífonos con micrófono integrado, indispensables en una videoconferencia, pues escuchar y que te escuchen bien es un requisito indispensable para que la entrevista fluya positivamente. Revisa el funcionamiento de tu equipo de audio antes de la entrevista, para no tener sorpresas desagradables.

Buena señal de internet. La entrevista será virtual, pero en vivo, por lo que es necesario contar con excelente señal de internet para que no se corte ni la imagen ni el audio, así evitarás tener que pedir que te repitan lo que acaban de decir o perder información importante.

Esmérate en tu apariencia. El reclutador se fijará en como vistes y en tu arreglo personal, que expresa mucho sobre ti. Por lo tanto, pon en tu apariencia el mismo empeño que pondrías si fuera una entrevista en persona. Como un plus, recuerda conservar la espalda recta y tu pose relajada pero seria.

Tu espacio. Tu posible nuevo jefe se fijará en el lugar que escogiste para ser entrevistado. Por lo tanto, debe ser un espacio donde recibirías a un cliente o proveedor, algo como un estudio o un escritorio. El fondo que se muestre debe ser impersonal y adecuado para la entrevista, por ejemplo, una pared o un librero. No se recomienda que se vea tu recámara o tu ropa tirada por el suelo, ni ninguna otra persona aparte de ti.

Elimina el ruido externo. Asegúrate de que no haya ruidos externos que puedan romper el flujo de la entrevista laboral o desconcentrarte. Igualmente, solicita no ser interrumpido ni por llamadas ni personas, pues rompe el ritmo de la conversación y da una imagen poco seria de ti.

Conoce el uso de las plataformas digitales. La entrevista se hará a través de una plataforma digital que permita la transmisión de video y sonido en vivo. Hay muchas opciones, pero las más comunes son Zoom, Skype y Microsoft Teams y videollamada. Empieza por descargar Zoom y explora un poco sus funciones, para que estés listo para cuando necesites usarla.

Gana puntos extra. Investiga un poco sobre la empresa en la que esperas ser contratado, pues es posible que el reclutador indague sobre tu interés por el puesto. Otra pregunta clave y muy común es por qué deben contratarte a ti y no a otra persona. Haz una introspección para saber cuales son tus fortalezas y tenerlas claras para utilizarlas a tu favor.

Para finalizar...

Las entrevistas virtuales pueden ser intimidantes y hacer que incluso los solicitantes de empleo más preparados se sientan ansiosos. Pero parece que serán cada vez más comunes, así que la mejor tirada es practicar y prepararse, asegurándose de contar con los recursos tecnólogicos, académicos y psicológicos para enfrentar con seguridad y aplomo este nuevo cambio en los procesos de reclutamiento y selección de personal.

Muchas gracias por leerme. Nos vemos en el siguiente blog.