La pandemia ha cambiado por completo la manera en la que los trabajos se realizan y de la misma manera, las contrataciones. Con la nueva normalidad y el Home Office, las habilidades que buscan los reclutadores para llenar una posición laboral han cambiado. Y es por eso que en este blog te dejamos las habilidades más demandadas en este tiempo de pandemia para procesos de reclutamiento.

Antes de todo, te vamos a explicar brevemente que son las Softskills.

Las Softskills son habilidades no técnicas que van directamente relacionadas con la manera de trabajar de las personas, la manera de interactuar, cómo administran su tiempo laboral y de qué manera afrontan y resuelven los problemas. También incluyen las habilidades interpersonales, las habilidades de comunicación, las habilidades para escuchar, la administración del tiempo, la empatía, etc.

Sponsored by Google Chromebooks
Photo by Brooke Cagle / Unsplash

¿Por qué son tan importantes las Softskills?

Estas habilidades son las que marcan la diferencia entre los candidatos adecuados y los candidatos ideales. Cada puesto de trabajo requiere cierta interacción con otros, ya sean compañeros o clientes, por lo que las habilidades sociales serán importantes para la mayoría de los reclutadores.

Se cree que las skills que más se valorarán en un futuro serán las que la inteligencia artificial no podrá replicar. En este sentido, una de las principales razones por las que las softskills están tan de moda es porque diferencían a las personas de las máquinas y porque permiten que las empresas contraten a sus candidatos en función de su potencial y no sólo de sus habilidades técnicas.

A continuación te dejamos algunas de las softskills más demandadas a la hora de la contratación.

1. Resiliencia

En una situación como la actual, donde la incertidumbre está a la orden del día, hay que ser capaz de adaptarse a situaciones adversas y de mantenerse fuerte, paciente y calmado en un entorno de crisis.

2. Pensamiento crítico

Tener pensamiento crítico permite tener nuevas ideas, fundamental en tiempos de crisis. Además, nos hace más analíticos, investigadores, curiosos y ayudan a resolver problemas de una mejor manera.

3. Compromiso

Las organizaciones buscan colaboradores comprometidos con la misión y visión de la empresa, así como capaces de cumplir con los objetivos que se propongan. Esto supone una mayor motivación, concentración, calidad del trabajo y, por lo tanto, productividad.

4. Flexibilidad

En momentos inciertos, los trabajadores deben tener la flexibilidad suficiente para adaptarse en momentos de cambio, adoptar nuevas formas de trabajo, utilizar nuevas herramientas y aceptar los cambios que puedan darse en la estructura de la empresa.

5. Trabajar en equipo

Con el auge del teletrabajo, es necesario demostrar capacidad de colaboración con los compañeros de equipo, por ejemplo, explicando herramientas de reparto de tareas o de comunicación que has utilizado para ello.

6. Mentalidad de crecimiento

Se trata de tener una mentalidad de desarrollo constante. Alguien dispuesto a enfrentar nuevos retos y con visión de futuro. También se conoce como growth mindset.

7. Aprendizaje constante e independiente

Aparte de la inquietud de aprender constantemente, es importante tener la capacidad de aprender nuevas tecnologías, programas y sistemas para que las empresas vean que puedes adaptarte fácilmente.

8. Creatividad

La creatividad no solo engloba la habilidad artística de crear desde el inicio, sino ver más allá de lo que tenemos enfrente. Implica tener la capacidad de salir de la zona de confort para apostar por conceptos o retos innovadores.

9. Habilidades digitales

Las capacidades y habilidades digitales engloban desde ser capaz de hacer una videollamada hasta ser 100% productivo de forma remota. Las empresas buscan personas que sean proactivas a la hora de incrementar estas habilidades y que estén totalmente adaptados.

Así que ahora ya sabes, mantener el enfoque y buscar la manera de desarrollar estas habilidades será tu "as" bajo la manga la próxima vez que te encuentres en la búsqueda de tu trabajo ideal.