En nuestro trabajo todos tenemos a una persona que sabotea nuestro rendimiento. Cuando menos te lo esperas, ya no estás avanzando en tus tareas. ¿Y sabes qué es lo más molesto de esta persona? Que la mayoría de las veces ¡esta persona eres tú! Tú con el correo, tú con los whatsapps, tú en Facebook, tú stalkeando a la paquetería para saber cuándo llega tu pedido, tú en Instagram, tú en Twitter, etc...
¿Cuántas veces has visto tu móvil esta mañana sin tener la necesidad de hacerlo, cuánto tiempo te quitan tus distracciones?
En este post queremos que te comprometas con nosotros a trabajar cuando estás trabajando y a desconectar cuando no lo estás. Es por eso que aquí te traemos los mayores distractores que afectan nuestra productividad y cómo acabar con ellos. Y es que cuanta más tecnología tenemos a nuestro alcance, más valiosa resulta nuestra creatividad y capacidad de concentración.
Este es el top de distracciones y cómo solucionarlas:
• E-Mails:
Consultar el correo electrónico es lo primero que hacemos por la mañana y refrescar la bandeja es la acción que más repetimos. Pero este amor incondicional a nuestra bandeja de entrada, si no es nuestra tarea principal, no es más que un entorpecimiento a nuestra productividad.
Solución:
Marca unas horas para responder los correos. Si no estás esperando ningún mail urgente, responder correos a unas horas determinadas te permitirá estar más centrado el resto del tiempo. También puedes agregar etiquetas en los correos electrónico para prestar atención solo a los realmente importantes.
• Ruido:
Trabajar rodeado de tus compañeros es genial porque promueve la colaboración, estimula nuestra creatividad y se consolida el equipo. Pero hay momentos en los que necesitamos alejarnos de los ruidos, de las conversaciones ajenas y centrarnos en nuestra tarea.
Solución:
Usar auriculares (sin abusar de esta técnica y romper totalmente la comunicación con tus colegas). Nos permiten seguir rodeados de personas pero en nuestro mundo con esa playlist que tanto nos motiva. La música aumenta la concentración y la productividad. Además, sirve como señal de aviso, ya que nuestros compañeros sabrán que no nos deben molestar porque estamos concentrados. Y si con música no te concentras, no te preocupes que hay un sin fin de playlists de ruido blanco, naturaleza etc. que seguro te ayudarán.
• Multitareas:
Todos pensamos que podemos hacerlo todo, pero cuando nos entregamos a hacer más de una o dos cosas a la vez, el resultado no es el mismo que si solo te centras en una. La multitarea nos hace trabajar con tensión perdiendo el enfoque de las tareas más importantes. Así que, si no eres un pulpo, es muy complicado llevar a cabo la multitarea sin bajar el rendimiento.
Solución:
Priorizar. Enfócate en la tarea más importante, el resultado será mucho mejor y no perderás más tiempo tratando de completar diez cosas a la vez.
• Smartphones:
Nuestro celular se lleva el primer premio en factores de distracción. Los celulares nos permiten estar más conectados que nunca y no ser capaces de desconectar en nuestros ratos libres, provocando que nuestro rendimiento caiga en picada.
Revisar nuestras redes sociales o nuestro correo libera dopamina, que le da mucho gustito a nuestro cerebro, pero es un placer muy volátil así que nos pide hacerlo con mucha frecuencia.
Solución:
Silencia las notificaciones. Pon tu celular si o sí en modo "no molestar". Si no puedes silenciar tu teléfono porque lo necesitas para el trabajo, puedes desactivar las notificaciones de esas apps que son el gran buffet de dopamina de tu cerebro.
• Hambre:
Barriga llena, corazón contento (y productividad de alto rendimiento). Nuestro cerebro necesita energía para pensar, crear, resolver, así que una buena alimentación es esencial para desempeñar bien nuestro trabajo.
Solución:
Ten siempre a la mano fruta, nueces y picoteo saludable. Así tu cerebro tendrá energía y tú no perderás el tiempo fantaseando con la comida que te espera al llegar a casa.
• Llamadas personales:
Otra de las principales distracciones en el trabajo son las llamadas y más llamadas. Quizá sea necesario contestar alguna de tu madre, pero las llamadas irrelevantes desvían nuestra atención y nos hacen perder tiempo.
Solución:
Establece tu horario. Tus amigos y familiares tienen que tener claro cuál es tu horario de trabajo y respetarlo (¡sobre todo si trabajas desde casa!).
La mejor forma de evitar distracciones es planificar qué haremos y cuándo lo haremos en nuestra agenda. Si además, también creamos un calendario detallado en equipo, las tareas fluirán con mayor rapidez. Un planning bien organizado permite al equipo hablar con más conocimiento sobre las prioridades y la asignación de tareas.
Esperamos que después de leer este post, tomes acción, te distraigas menos y se eleve tu productividad 🚀.